
Terapia de Mano
Somos un centro especializado en fisioterapia manual y deportiva, abordamos las patologías de nuestros pacientes con las técnicas que han demostrado ser más efectivas
Gracias a nuestra formación específica de la mano estamos plenamente preparados para abordar las distintas patologías y procesos de rehabilitación que requiere la mano traumática.
Las lesiones del miembro superior suponen un elevado coste sanitario y social. Cuando una persona sufre una lesión en la mano, presenta un periodo de incapacidad temporal personal y laboral. La funcionalidad de la mano posibilita el cuidado de sí mismo y la participación e interacción con el entorno, ya que combina capacidades motoras como coger y manipular objetos, funciones sensoriales, y capacidades cognitivas y perceptivas; además facilita la capacidad de expresión, la comunicación gestual y la expresión emocional.
La terapia de la mano es una herramienta multidisciplinar que reduce el tiempo de recuperación, facilitando la incorporación al trabajo y abaratando costes sanitarios y sociales. Constituye uno de los aspectos más importantes y complejos dentro del abordaje del miembro superior, y requiere una formación completa y específica, haciendo uso del método científico, apoyado en la evidencia actual y en la experiencia clínica.
Recomendaciones generales para realizar los ejercicios de la mano recuerda llevarlas a cabo bajo la supervision de uno de nuestros doctores
- Realiza los ejercicios teniendo en cuenta las indicaciones recibidas durante las sesiones de fisioterapia.
- Si dudas de la forma correcta de la ejecución de alguno de los ejercicios, no lo hagas y consulta en la próxima sesión de fisioterapia.
- Ten en cuenta que algunos ejercicios producen molestia inicial leve o moderada, que dentro del proceso de recuperación es normal que se presente, siempre y cuando el dolor disminuya progresivamente.
- Es recomendable iniciar la sesión de ejercicios con un precalentamiento que puede ser una bolsa de agua caliente por un tiempo de 10 a 15 minutos, o iniciar la sesión con una serie de ejercicios suaves, sencillos y que no te causen molestia o dolor.
- Realiza únicamente los ejercicios que te han sido indicados.
- Sé muy constante con la realización diaria de tu plan de ejercicios, de esta forma la recuperación será más rápida.